Entre comidas es muy habitual que suframos una sensación de pesadez y malestar conocida por todas y todos: la hinchazón abdominal. Sin embargo, ésta no es la única causa y es que también podemos experimentar distensión en el vientre por el estrés o por problemas digestivos. Si quieres saber qué tomar para aliviar la hinchazón abdominal y cómo los probióticos pueden ser un aliado eficaz para mejorar tu bienestar digestivo, tenemos todas las respuestas en este artículo.
Cómo bajar la hinchazón abdominal
Aliviar la hinchazón abdominal implica, en primer lugar, identificar sus causas para después poder tomar una solución adecuada. Aquí te dejamos algunos consejos para reducirla:
1. Toma infusiones naturales
- Manzanilla: tiene propiedades antiinflamatorias y carminativas, lo que la convierte en una excelente opción para reducir gases y calmar el sistema digestivo.
- Menta: ayuda a relajar los músculos del tracto digestivo y alivia la sensación de hinchazón.
- Hinojo: es conocido por su capacidad para combatir los gases y facilitar la digestión. Puedes tomarlo como infusión o masticar sus semillas después de las comidas.
2. Hidrátate adecuadamente
El agua juega un papel muy importante en las digestiones. Beber la cantidad suficiente durante el día favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento, una de las causas más frecuentes de la hinchazón.
3. Evita alimentos que generan gases
Algunos alimentos pueden favorecer la hinchazón debido a su alto contenido en fibra o en carbohidratos difíciles de digerir. Entre ellos tenemos:
- Legumbres, como judías y lentejas.
- Verduras, como el brócoli, la coliflor y la col.
- Bebidas carbonatadas.
Reducir el consumo de estos alimentos puede ayudarte a prevenir la distensión abdominal.
4. Suplementos de enzimas digestivas
Las enzimas digestivas pueden ser una solución eficaz si tu hinchazón es debida a una intolerancia alimentaria o a dificultades para descomponer ciertos nutrientes. Por ejemplo, la lactasa, que ayuda a digerir los lácteos en personas con intolerancia a la lactosa.
5. Evita el estrés y come despacio
El estrés afecta directamente el sistema digestivo. Practicar técnicas de relajación, como el yoga o la meditación, y masticar lentamente los alimentos pueden mejorar tu digestión y reducir la hinchazón.
Probióticos para la hinchazón abdominal
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades recomendadas, proporcionan beneficios para nuestra salud digestiva. Estos actúan equilibrando la flora intestinal, siendo claves para combatir la hinchazón abdominal.
Cómo actúan los probióticos
- Regulan la microbiota intestinal: un desequilibrio en las bacterias intestinales, conocido como disbiosis, puede causar hinchazón. Los probióticos ayudan a restablecer un balance saludable.
- Reducen los gases: algunos probióticos, como las cepas de Lactobacillus y Bifidobacterium, han demostrado disminuir la producción de gases en el intestino.
- Mejoran la digestión: ayudan a descomponer los alimentos más eficientemente, reduciendo los residuos que podrían fermentar y causar hinchazón.
Tipos de probióticos recomendados
- Yogur natural: opta por yogures sin azúcares añadidos ya que son una fuente rica de probióticos.
- Kéfir: es una bebida fermentada con una alta concentración de probióticos que favorecen la salud intestinal.
- Suplementos probióticos: existen cápsulas o polvos que contienen cepas específicas para tratar problemas digestivos como la hinchazón abdominal. Puedes encontrarlos en la sección de Productos dietéticos de Farmacia Santaolalla.
Cómo consumirlos
Para obtener buenos resultados, es importante que tomes los probióticos de manera regular, ya sea a través de alimentos fermentados o suplementos. Si necesitas resolver alguna duda al respecto, en nuestra farmacia te explicaremos cuál es la dosis y las cepas más adecuadas para tu caso.
Otros remedios para la hinchazón abdominal
Otros remedios para la hinchazón abdominal son la de toma de suplementos alimenticios con:
- Jengibre: esta raíz tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas que ayudan a aliviar la hinchazón. Puedes consumirlo en forma de té o rallarla en las comidas.
- Carbón activado: este suplemento se usa para absorber gases en el tracto intestinal.
- Magnesio: es útil para relajar los músculos intestinales y aliviar la distensión, especialmente en casos de estreñimiento.
Visita nuestra sección de productos dietéticos en Alameda de Osuna. Tenemos la solución a tus problemas de hinchazón.